ENSEÑANZA

Esc. Prim. Anáhuac

Aprender flauta dulce en el primer semestre me ayudó a crear sentido rítmico y de afinación. Esto fue de mucha utilidad para transmitir los conocimientos básicos de enseñanza del instrumento a los niños de la escuela rural Anáhuac de Rancho Escondido en Montemorelos, N. L.; tomando en cuenta la metodología Suzuki basada en la lengua materna y en el desarrollo de las habilidades. A través de la repetición constante de las piezas los niños pueden memorizar más rápido al oír y aprender de los demás estando en grupo. Añadiendo a su ejecución con una postura correcta, buena embocadura y una correcta digitación en la flauta. 


Colegio Valle Dorado

Durante el tercer semestre de estudio mediante algunas metodologías para instrumentos de viento comencé a desarrollar nuevas habilidades musicales dándome experiencia para la vida profesional y para ayudar a que más niños tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas.

Después de aprender clarinete a nivel básico, impartí clases a tres alumnos del Colegio Valle Dorado; trabajando con los alumnos la digitación de cada nota, la memorización, la buena postura y proyección de sonido. Es importante el tiempo para preparar las actividades correspondientes para cada clase y a hacer uso de los recursos didácticos o digitales para emplear en la enseñanza. 


Clases de Piano Online

Después de cursar la materia de Pedadogía del piano comencé a tomar experiencia impartiendo clases de piano inicial con alumnos particulares. Gracias a la virtualidad que se vivió en pandemia la experiencia de enseñar fue algo nuevo y desafiante. Fue necesario identificar las necesidades de los alumnos y atenderlas; comprendí que cada alumno es distinto y con diferentes formas de aprendizaje. Como maestro debo identificar de que manera el alumno aprende mejor para extraer su máximo potencial.


Clases en el Centro de Iniciación Musical de la Universidad de Montemorelos (CIMUM).

La labor docente, sin duda, conlleva una serie de desafíos importantes. No obstante, considero que enfrentar estos retos con determinación y habilidad permite superarlos y al mismo tiempo ser una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Cada obstáculo puede convertirse en un peldaño mas en la escalera hacia la maestría en la enseñanza. 

Al enfrentar estos desafíos puedo adquirir una valiosa experiencia que se traduce en un mayor entendimiento de las dinámicas educativas y una mejora continua en nuestras practicas pedagógicas como docentes. Lo que se convierte en una herramienta de ayuda para nutrir mi capacidad de adaptarme a los cambios en el ámbito educativo y para responder a las necesidades cambiantes de los estudiantes.

Cada desafío enfrentado y superado se agrega como parte de nuestro viaje como educadores y enriquece la experiencia educativa al moldear nuestra visión del mundo y nuestra forma de abordar la enseñanza. Lo que me capacita para ser un maestro bien preparado, abierto a las oportunidades de cambio y comprometido con el desarrollo integral de los estudiantes. 

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
Av. Libertad 1300 Pte, Montemorelos, N. L.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar